lunes, junio 16, 2008

Hanan Yauyos HARAVICU N° 12




La revista Hanan Yauyos "Haravicu" adopta este grabado de Huamán Poma de Ayala, como ícono de identificación, que representa el trabajo comunal del cultivo del campo, que perdura en nuestros tiempos, como herencia de la cultura prehispánica.




La identidad de una nación perdura en el tiempo, siempre y cuando esta sea concientes de su propia existencia.
Somos herederos de la nación Yauyos, particularmente de los Hanan Yauyos que se establecieron en las comarcas que ahora forman la zona Nor Oeste de la provincia de Yauyos.
Nuestra labor es la defensa y puesta en valor del patrimonio cultural que nos identifica como yauyinos, esta riqueza que tiene múltiples expresiones en la vida diaria, en el trabajo de su gente, en su religiosidad, en sus fiestas, sus cantos y sus danzas, en su organización social y económica cuyo testimonio más importante son las comunidades campesinas existentes en todos nuestros pueblos, estas comunidades que durante milenios han regido la vida de sus ayllus, convertidos ahora en comunidades, estas son la esencia misma de la vida en nuestros pueblos; a través de las comunidades se mira el mundo, es el eje central de la vida; por eso ha tenido la fortaleza de resistir agresiones culturales, religiosas, económicas y políticas, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras hasta nuestros tiempos.
En los actuales momentos, nuestro objetivo es llegar a los pueblos de la Zona Nor Oeste, a los que tenemos la heredad de los Hanan Yauyos, con la finalidad de crear conciencia de que la identidad de un pueblo está siempre vinculada a su propia memoria histórica, buscamos perfilar una identidad propia, y a partir de ella cohesionar las fuerzas como hermanos que somos, para en un plazo no muy lejano hacer obras conjuntas para el desarrollo y progreso.
Nuestras páginas están a disposición de todos los hermanos yauyinos, con voluntad de progreso, unidad y de servicio al pueblo.

No hay comentarios.: